Como muchos sabréis el WSET es una de las certificaciones más importantes y reconocidas del mundo del vino, llevaba tiempo dándole vueltas si la hacía o no y este año decidí apuntarme con Rack and Return y preparar de forma online, y ya os anticipo, obtener el WSET 2.
¿Porque Rack And Return, y porqué online?
¿Por qué decidí realizar el WSET con Rack and Return que está en otra ciudad?

Pues la principal razón es que mis obligaciones profesionales me consumen mucho tiempo y no me resulta fácil planificar un curso con mucho tiempo, y como consecuencia no había encontrado la oportunidad hasta ahora.
¿Y como me ayudó Rack and Return a poder prepararlo?
Lo primero, Rack and Return tiene un amplio calendario de cursos por lo que relativamente fácil encontrar plaza en alguna de sus sesiones.
Lo segundo, y en mi caso muy relevante, es que además de clases presenciales, este año Rack and Return ha empezado a impartir clases online, aquí tenéis el calendario de cursos online.
Y lo tercero, el plan de formación se distribuye en dos cómodas sesiones semanales durante unas 5 semanas y además tienes hasta un año para poder realizar el examen.
El examen es la única parte presencial ya que el Instituto WSET de momento no permite realizarlo online, pero dada la flexibilidad que ofrece Rack And Return, a pesar de todos los problemas existentes este año (el martes anterior a mi primera convocatoria «confinaron» mi ciudad) pude realizarlo.
Las herramientas
Antes del inicio de la primera sesión te hacen llegar los materiales oficiales del curso: El libro oficial «Vinos: mirando más allá de la etiqueta» y el Cuaderno de Ejercicios.

Con antelación a cada sesión. Que se realiza vía Zoom, Nika (la profesora) te envía un correo indicando lo capítulos que debes leer del libro antes de la sesión y la preparación necesaria para cada clase si fuese necesaria.
Además dispone de un site en Google Classroom donde se van colgando diferentes ejercicios (voluntarios, pero muy interesantes) y se dispone de toda la documentación del curso.
Al finalizar cada sesión se distribuye la sesión grabada y aquella documentación adicional que se ha ido viendo durante la sesión. Esto me pareció muy interesante ya que la profesora va un poco más allá del temario del WSET y complementa de manera muy interesante cada sesión.
Las catas
En el WSET 2 la parte de cata no es obligatoria por lo que puedes elegir hacerla o no. Si optas por ella Rack and Return te hará llegar 12 vinos, que podrás ir catando libremente y enviándole las notas de cata a la profesora en cualquier momento.

Esta quizás es la parte más negativa de realizar el curso online, ya que la cata por mi experiencia es mucho más interesante, divertida y didáctica cuando se realiza con más gente.
Lo que si que forma parte del curso, es la parte teórica de cata y maridaje. Aunque esta sesión en Rack and Return se combina con práctica por lo que se hace muy interesante (de hecho, fue la sesión que más tarde acabamos).
El Examen
Como decía el examen tiene que realizarse presencialmente, pero Rack and Return da mucha flexibilidad. Prácticamente realiza una convocatoria cada mes y te permite elegir la que quieras durante un año.
En mi caso esto me vino muy bien, ya que en el primer examen que me apunté no pude ir al confinarnos en mi ciudad el martes anterior al examen. Después de un par de meses con la movilidad limitada, finalmente puede ir hasta Barcelona y realizar el examen.
Después de 6 meses desde el inicio del curso, ya puedo decir que soy WSET Level 2 «con distinción«
Resumen
Recomiendo totalmente la realización del curso con Rack And Return, aprovecho para describir los pros y los contras.
Pros | Contras |
Flexibilidad a la hora de realizar el examen | Aún no es posible realizar el examen del WSET online |
Muy buena profesora | La parte de práctica pierde un poco al no poder «socializarse» |
Clases online | Algunos alumnos no muy acostumbrados a dar formación online no son muy participativos. |