Después del confinamiento, justo cuando mas necesitábamos salir, respirar aire fresco, visitar bodegas y pisar viñedo nos escapamos hasta Ribera del Duero y pudimos hacer lo que más nos gusta: visitar Bodegas Valduero y quitarnos una espinita que teníamos pendientes desde hace tiempo.
Perfectamente acompañados por Pepe y Arancha, a los que les damos las gracias por la experiencia. Conocimos está impresionante bodega situada en Gumiel del Mercado. Rodeada e integrada en sus 125 hectáreas de viñedo, todos ellos en propiedad.
Lo que más llama la atención al llegar a la bodega es su perfecta integración con el paisaje. Toda la bodega se encuentra subterránea o bajo unos túneles artificiales totalmente integrados.

Un poco de historia
La bodega nace en 1984 cuando Gregorio Garcia Alvarez crea la bodega y empieza a comprar terrenos después de un tiempo produciendo vinos en la cooperativa del pueblo.
La bodega actualmente está dirigida por las hermanas Yolanda Garcia Viadero (Enóloga y Directora Técnica) y Carolina (Directora Comercial) que realizan un excelente trabajo.

Los Viñedos
Como decíamos la bodega está rodeada por los viñedos, casi todos Tempranillo a excepción de una pequeña producción de Albillo Mayor. De hecho, está bodega es una de las precursoras en el uso de está variedad dentro de la Ribera del Duero. Cada vez hay más producción, pero hay que tener en cuenta que ha sido en el 2019 cuando fuera autorizada en la D.O.
También tiene una pequeña extensión de viñedos en la zona de Toro donde produce su premiado vino Finca Azaya (bajo denominación “Vinos de la Tierra de Castilla y León”).
Los Túneles
Una de las señales características de Valduero son sus túneles. En el año 2.000 Valduero horadó tres túneles a 5 metros bajo tierra para las diferentes fases de elaboración del vino. En la actualidad es donde se elaboran todos sus vinos y consiguen mantener una temperatura constante todo el año con cero gasto energético.
El primero de los túneles se utiliza para la fermentación y es donde se encuentran los depósitos de acero de la bodega. Actualmente están realizando una obra para poder descargar la uva por gravedad desde la parte superior sin necesidad de usar bombas. De esta forma se minimiza el daño a la uva en su entrada en bodega, mejorando la calidad del vino desde su entrada en la bodega.
El segundo túnel es uno de los túneles que tiene Valduero como zona de barricas, para alguno de sus vinos.
El tercer túnel, tiene una doble función, por una parte actúa como botellero. Y también es el lugar donde se almacena “El Arte de Valduero”
Depositos Botellero
La Cueva

Además de los tres túneles, la Bodega tiene una cueva horadada bajo la montaña donde se encuentra la bodega. Esta cueva es el lugar de envejecimiento de los Reservas y Grandes Reservas de Valduero. El sitio con la humedad perfecta, temperatura constante y tranquilidad es el sitio perfecto para el envejecimiento de los magníficos vinos de Valduero. Es impresionante el paseo por esta cueva con una humedad perfecta, una tranquilidad y el increíbleolor del roble.
El Arte de Valduero
Valduero organiza todos los años un concurso de arte junto a la Universidad de Complutense de Madrid, y es en una de sus cuevas donde tiene alguna de las piezas ganadoras de este concurso, algunas son una autentica maravilla.
El Club “Membresía La Tenada”

Dentro de los cueva, en un hueco natural descubierto, se encuentra el Club “Membresía La Tenada”, un exclusivo club para los grandes aficionados del vino.
Sobre el Club La Tenada se encuentra la preciosa casa donde se puede comer y catar los vinos, que cuenta con una magnifica vista desde la altura de toda la bodega.
Los vinos de Bodegas Valduero
Con una magnífica comida y la mejor compañia de Pepe y Arancha pudimos disfrutar de algunos de los vinos de la bodega en el precioso entorno de La Tenada.

Los vinos de Bodegas Valduero, actualmente se encuentra agrupados en tres gamas:
Grandes Albillos
Garcia Viadero Natural, un blanco de Albillo Mayor, natural, sin filtrar y recien fermentado.
Valduero Blanco de Albillo, blanco de Albillo Mayor, con crianza sobre lías.
Tiera Alta
Valduero Crianza, ahora conocido como Valduero 2 Maderas, 100% Tempranillo con 15 meses en barrica de 2 robles diferentes
Valduero Reserva, ahora conocido como Valduero 2 Cotas: 100% Tempranillo de viñedos situados a 840 metros y 940 metros.
Valduero Gran Reserva, ahora conocido Gran Reserva 2 Racimos: 100% Tempranillo con 4 años de barrica y 5 años en botella, cada botella se elabora con los dos mejores racimos de cada planta.
Valduro Élite
Valduero Una Cepa, 18 meses en barrica, más 12 meses en botella, de viñedos de tempranillo de producción muy baja: cada planta, cada cepa, sólo da una botella.
Valduero 6 Años, viñedos de más de 30 años y 36 meses de crianza en barrica más 36 meses de crianza en botella.
Finca Azaya, este vino que se produce en la zona de Toro bajo denominación Vinos de la Tierra de Castilla y León, fue galardonado con 97 puntos Decanter lo que lo sitió como el vino con mejor relación-precio de este concurso
Y así, sin ningunas ganas de irnos, aprovisionándonos para recordar la visita, acabamos esta fabulosa experiencia en la que conocimos en detalle los que probablemente es una de las bodegas más top de la Ribera del Duero.
Si quieres disfrutar tanto como yo de los vinos de Bodegas Valduero, puedes conseguir sus vinos en Amazon.