¿Sabes que es la Pruina? Si has visitado un viñedo, seguro que has visto una capa blanca encima del grano de la uva, ¿verdad?
Pues esa capa blanca, no es suciedad sino que es la pruina. Ese polvillo blanco que está adherido a la piel del grano de la uva (u hollego) y que resulta fundamental para elaborar vino.

¿Porqué es tan importante? Pues es tan importante porque allí se encuentran las levaduras autóctonas que iniciarán la fermentación alcohólica y por tanto a transformación de mosto en vino, las famosas, y cada vez menos frecuentes, levaduras autoctonas.
Protector de la uva
Las pruinas tambien actuan como protector de la uva, cuando la uva está envuelta con esta cera translucida pone muy difícil a los insectos atacar el fruto, librándose así también de la puesta de huevos en su interior. Además, también hace de protector solar, evita que los rayos UV alteren el interior de la uva o que el calor extremo absorba su humedad y la seque.
La pruina también protege a la uva cuando llueve ya que su manto es impermeable y evita que las gotas penetren en el fruto
La RAE tambien la define, ya que no es algo propio de la vid sino que se encuentra en mas vegetales.
Tenue recubrimiento céreo que presentan las hojas, tallos o frutos de algunos vegetales.
Diccionario de la Real Academia Española
¿Quieres seguir aprendiendo sobre el vino? En mi sección de Cultura del vino tienes muchos mas artículos que te pueden ayudar a seguir aprendiendo.
Mui Bueno! Gracias
Gracias!