La Finca de Marqués de Elciego, situada en el altiplano entre Elciego y Baños de Ebro, pasa a integrar la exclusiva lista de 104 viñedos singulares de la DOCa Rioja.

La forma más recta de unir los pueblos Elciego y Baños de Ebro, en Rioja Alavesa, es la pista de tierra que atraviesa el amplio altiplano de El Gallo. Buena parte de sus viñas pertenecen a Muriel Wines. Son 24 hectáreas y entre ellas destaca, por su edad, su calidad y su limitado rendimiento, la finca de Marqués de Elciego.

El pasado 10 de agosto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó en el Boletín Oficial del Estado el reconocimiento de Marqués de Elciego como uno de los parajes vitícolas identificados, “viñedos singulares”, dentro de la Denominación de Origen Calificada Rioja. En la actualidad, son solo 104 los viñedos singulares de la denominación.
Un viñedo riojano puede optar a esta estricta clasificación si cumple con un conjunto de condiciones rigurosas. Entre ellas, que se trate de una viña de producción limitada (un máximo de 5.000 Kg por hectárea); que tenga una edad mínima de 35 años; que la vendimia sea manual; y que toda la uva provenga exclusivamente del viñedo delimitado. También será necesario que el vino tenga la valoración de «excelente» en el análisis organoléptico del Consejo Regulador antes de salir al mercado, y que tenga un etiquetado específico y un control reforzado.
Marqués de Elciego, vides de tempranillo plantadas en 1975
La viña de Marqués de Elciego tiene 3 hectáreas y fue plantada hace 45 años. Está situada en el extremo oeste de El Gallo, entre las zonas de Hondones y La de Baños. El límite municipal entre Elciego y Baños pasa por el lugar.

El viñedo presenta una afinidad extraordinaria con los suelos y el microclima. Lo confirma el enólogo de Muriel Wines, Chema Ryan: “si me preguntan que defina una uva o un vino de tempranillo de Rioja Alavesa y en concreto de Elciego, me voy a esas cepas viejas de Marqués de Elciego, en El Gallo; es la uva que me recuerda el sabor de siempre.”
La producción de uva resulta de una calidad extraordinaria y una sanidad favorecida por la ventilación que domina en este emplazamiento amplio y despejado.
Marqués de Elciego da nombre a nuestra marca de vino más exclusiva y de menor producción de todas las que elaboramos en Rioja Alavesa. Se trata de un único vino tinto de larga crianza, de un perfil profundo y complejo, con un carácter poderoso y vivo.
Sobre Muriel Wines
Muriel Wines es un grupo vitivinícola referente de la Rioja Alavesa y de la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa Rioja), que destaca por la amplitud, consistencia y versatilidad de su cartera de vinos. Su sede se encuentra en Elciego y, desde sus orígenes, ha ido creciendo a través de la adquisición de bodegas y la creación de marcas. Actualmente cultiva alrededor de 200 hectáreas de viñedo y gestiona un total de seis bodegas: cuatro en la DOCa Rioja (Muriel, Viña Eguía, Marqués de Elciego y la histórica Conde de los Andes, en Ollauri); otra de vinos varietales de la tierra (Real Compañía de Vinos) y la más reciente, Pazo Cilleiro, en la DO Rías Baixas, creada en 2015.