Segun el estudio realizado por la OEMV, En el mes de marzo de 2020 creció la facturación de las exportaciones españolas de vino un 0,6%, hasta los 217,9 millones de euros, gracias a un aumento del precio medio del 4,4%, hasta los 1,35 €/litro. El volumen exportado se redujo un 3,7%, hasta los 161,7 millones de litros, menos de lo que cayó en enero (-8%) y en febrero (-20%) de 2020.

EEUU y Canadá en Norteamérica y Suecia y Noruega en Escandinavia, junto con Irlanda, aumentaron sus compras de vino español en el primer trimestre de 2020, pero no logran compensar las pérdidas que se registran en Rusia, China, Japón, Italia, Francia y Reino Unido, entre otros.

El mes de marzo de 2020, mes en el que entró en vigor el estado de alarma en España como consecuencia de la irrupción de la pandemia del coronavirus, ha sido mejor para las exportaciones españolas de vino de lo que esta anómala situación podía hacer prever. De hecho, aumentaron las exportaciones en valor (+0,6%), gracias a la subida del precio medio del +4,4%, aunque el volumen se redujo un -3,7%. Estos datos son mejores a los registrados en los meses de enero y de febrero de 2020, por lo que mejoran el global del primer trimestre de 2020.

Exportaciones vino meses Marzo
Fuente: OEMV

España exportó en el mes de marzo de 2020, 161,7 millones de litros, por valor de 217,9 millones de euros, a un precio medio de 1,35 €/litro. En términos absolutos, se exportaron 6,1 millones de litros menos respecto a marzo de 2019, pero se facturaron 1,2 millones de euros más. Por productos, destaca en el mes de marzo de 2020, la buena marcha de espumosos (+17% en valor y +15% en volumen), vinos de licor (+3% en valor y +36% en volumen) y de los vinos de aguja (+25% en valor y +52% en volumen).

Caida durante el Primer Trimestre

En cuanto a los datos referidos al primer trimestre de 2020, las cifras muestran una caída en volumen del -11%, o 59,2 millones de litros menos, hasta los 472,8 millones de litros y una caída en valor del -5% (-34,2 millones €), hasta los 603,2 millones de euros. El precio medio aumenta en estos tres primeros meses de 2020 un 6,5%, hasta situarse en los 1,28 €/litro (+8 céntimos).

Exportaciones Vino Primer Trimestre 2020
Fuente OEMV

Por último, en lo que se refiere a los doce meses comprendidos entre abril de 2019 y marzo de 2020, las exportaciones españolas de vino se situaron en los 2.065,1 millones de litros (+2%), por valor de 2.656,5 millones de euros (-8%), a un precio medio de 1,29 €/litro (-9,5%). En el interanual a marzo de 2020, y en términos absolutos, España exportó 37,2 millones de litros más, facturando 226,6 millones de euros menos, al caer el precio medio en 14 céntimos.

Por tipos de vino, en el mes de marzo de 2020, ya hemos adelantado que destaca la buena marcha de las exportaciones de vino espumoso, que venían cayendo en meses anteriores. Crecieron un 17% en valor, hasta los 38,5 millones de euros y un 15% en volumen, hasta los 15,2 millones de litros, con un precio medio de 2,54 €/litro (+1,6%). Dentro de los vinos espumosos, el Cava, con partida arancelaria propia, registra un excelente mes de marzo (+16% en valor y +18% en volumen), aunque con precios más económicos. Buen mes también para las ventas exteriores de vino de licor (+3% en valor, hasta los 3,8 millones de euros y +36% en volumen, hasta los 1,2 millones de litros), así como para las de los vinos de aguja (+25% en valor y +52% en volumen).

En cuanto a los vinos tranquilos envasados, cayeron todos en valor, salvo los vinos con indicación de variedad, que crecieron un +1,6%. En volumen, cayeron todos, destacando la caída de los vinos con IGP envasados, de los que se dejaron de exportar, en marzo de 2020, 3,1 millones de litros. Los vinos en bag-in-box, cayeron en valor (-11%), pero aumentaron en volumen (+5%). Por último, los vinos a granel, se recuperan en valor (+1,4%) y pierden un 4% en volumen.


Fuente OEMV.