Uno de los grandes y quizás más frecuentes defectos que nos podemos encontrar en un vino es el TCA o enfermedad del corcho.

El TCA o o Tricoloroanisol es uno de los principales defectos del vino, produce unos olores, tanto al vino como en el corcho que recuerdan a humedad o madera húmeda. Este es uno de los defectos del vino que no tienen solución y requieren descartar el vino (o devolver si estamos en un restaurante) y ante el cual, desgraciadamente, los consumidores no podemos hacer nada para evitarlo.
Existen diversos estudios pero se estima que entre el 1% y el 4% de los corchos están contaminados por TCA.
Este defecto solo se produce en vinos embotellados con corcho natural, los tapones sintéticos o de rosca están libres de este defecto y esta es una de las ventajas de no usar corchos naturales.
¿Porque se produce el TCA?
El TCA o enfermedad o defecto del corcho no es otra cosa que un proceso químico que se desencadena como consecuencia de la presencia de clorofenoles. Unas moléculas, inodoras a priori, que se pueden encontrar en el ambiente y que están presentes, especialmente, tanto en el alcornoque como en el agua pero, también, en el suelo de los bosques. Sin embargo y a pesar de recibir este nombre, es curioso saber también que esta reacción química no es exclusiva del corcho.
Además de su presencia y su composición (en la que el cloro forma parte), los ambientes húmedos (como es, por ejemplo, una bodega) son el caldo de cultivo ideal para que estas sustancias desencadenen su lucha de supervivencia.
Es importante saber que, en las últimas décadas, existe un gran esfuerzo por parte de las bodegas por eliminar cualquier alteración atmosférica de clorofenoles. Algo para lo que se ha procedido a un cuidadoso control de todos los pasos implicados en el proceso de elaboración del vino, con vistas a eliminar cualquier posible partícula de cloro presente en cualquiera de las etapas y en cualquiera de los agentes que intervienen en la creación de un determinado caldo.
Como decia el TCA tambien se puede producir en el origen del corcho, y el corcho entrar ya contaminado en las bodegas. Esto es menos infrecuente porque tanto los productores de corcho como las propias bodegas realizan controles de calidad para evitar que ya entre «contaminado».
Algun día te tocará una botella con TCA
Pero a pesar de todo los cuidados que se producen, el TCA es uno de los defectos del vino que son imposibles de erradicar y es mas que probable que si eres aficionado al vino pase por tus manos alguna botella con TCA. Lo importante es: saber identificarlo para no quedarse con la idea equivocada del vino, rezar que no te arruine una ocasión especial o cuando solo tienes una botella., si es en un restaurante saber que la puedes/debes devolver la botella y por ultimo si la has comprado, informar al local para que informe a la bodega y vean si es un problema puntual o puede ser un lote completo el afectado.
Quieres saber mas sobre la cultura del vino, entra en mi sección y aprende sobre el vino.
¿Qué podéis decirnos sobre el ozono generado in-situ y el TCA del los corchos?
Pues sinceramente no somos tan experto en el tema como para poder contestarte, lo siento