Después de un tiempo intentando cuadrar fechas con Iker, responsable de Marketing de Bodegas Balbás, pude terminar Enero compartiendo y descubriendo los magníficos vinos de Balbás en Madrid. Queda pendiente una próxima visita a la Bodega.
La Bodega
Bodegas Balbás, es una de las 7 bodegas fundadoras de la DO Ribera del Duero, situada en La Horra. La verdad es que visitar La Horra debe ser una maravilla con la cantidad de buenas bodegas que hay en ese pequeño pueblo de Burgos.
Bodegas Balbás, aun mantiene el carácter familiar, tras haber pasado por 6 generaciones. Tiene 105 hectáreas de viñedos con los que produce sus vinos tintos. Todos sus viñedos son en propiedad en el que cultivan Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot.
Como curiosidad, Bodegas Balbás tiene un tostado de barrica patentado y que solo utilizan ellos, con lo que consiguen una identidad única en sus vinos. Solo hay tres bodegas en España que lo tienen.
Los vinos de Bodegas Balbás
La gama es amplia, aunque muy bien estructurada. Muy centrada en los vinos clásicos de Ribera del Duero, aunque con otras opciones para cubrir más mercado.
Balbás Verdejo
Este es el único vino producido por la bodega que no pertenece a la DO Ribera del Duero, este es un 100% Verdejo de la DO Rueda que producen en otra bodega aunque con total control por parte del enólogo de la bodega.
Es un vino que cubre el mercado de los vinos blancos y que aun precio muy contenido, permite satisfacer la demanda del consumidor.
Balbás Rosado
La bodega tiene dos rosados en el mercado. Ya previamente habíamos catado “Le Bijou Rose”, que es un vino moderno, de producción muy limitada, con un “packing” muy moderno orientado a un nicho de mercado alto. En esta ocasión probamos el Balbás Rosado vino rosado 100% tempranillo más comercial. Tiene un bonito color rosa pálido con una nariz clásica de vino rosado, fácil de beber y agradable.
Tuvimos la ocasión de probar la añada de 2019, que ha sido embotellada en Diciembre y es la tercera que elaboran este año.

Tinto Balbás Barrica 5 Meses

La gama Balbás, la más clásica, comienza con este vino. Un 100% tempranillo, con 5 meses de crianza en roble americano. Un vino fácil de beber, con toques de vainilla, pero a la vez toque frutal. Un vino interesante y con una excelente RCP.
Tinto Balbás 18 Meses Crianza

El siguiente vino de la gama es el Crianza, que en este caso se llama Balbás 18, el nombre es por el tiempo que pasa en barrica no por la añada. Por lo tanto tiene 18 meses de Crianza en barrica (6 más que un Crianza normal de la Ribera del Duero). En este caso es un 90% Tempranillo con un 10% de Cabernet Sauvignon lo que le da un tanino más marcado. Se nota los torrefactos y el café y la acidez es muy equilibrada.
Ritus 2015

El siguiente vino que probamos fue Ritus, que procede de la «Finca La Malata» a 940 metros de altitud (una de las más altas de la Ribera del Duero). Es un vino también con 18 meses en barrica, pero en este caso con un 75% de Tempranillo y un 25% de Merlot.
Es un vino más moderno, con menos madera que los anteriores, un color muy intenso y realmente delicioso. Una maravilla de vino.
Así que, no me queda más que agradecer a Iker, esta magnífica cata en la que disfrutamos los vinos de Bodegas Balbás y nos emplazamos a una próxima visita a la Bodega donde seguiremos descubriendo, no solo sus vinos, sino el mágnifico lugar donde se elaboran.