Coincidiendo con uno de esos tipicos días de verano de Madrid en los que la ciudad se convierte en un horno, se celebró en Madrid en el Hotel VP Plaza España Design y organizado por Calduch Vinos el VII Salon de los Grandes Blancos de España, una magnifica ocasión para conocer la amplia variedad de vinos blancos que se elaboran en España.

Salon Grandes Vinos Blancos de España de Calduch
Salón Blancos Calduch

Un total de 50 bodegas nos demostraron la increíble variedad de vinos blancos que existen y, a pesar de cierta creencia popular que los considera inferiores a los tintos, en este salon queda demostrado que los vinos blancos están al mismo nivel que los vinos tintos.

Aunque no nos dio tiempo a probar los vinos de todas las bodegas (tanto por tiempo como porque alguna ya había terminado existencias), a continuación paso a enumerar los vinos que mas me llamaron la atención de este salón:

Abadia Retuerta

El Salón de los Grandes vinos es una de las pocas ocasiones para poder probar Abadia Retuera Le Domaine
Abadia Retuera Le Domaine

Para empezar nos encontremos con el vino blanco de guarda de Abadia Retuerta: Abadia Retuerta Le Domaine. Este es el único vino blanco de esta excepcional bodega, del que me considero un autentico enamorado. Este vino solo se presenta en este Salón por lo que es una magnifica ocasión para conocerlo. Este vino del que solo se producen 15.000 botellas es un coupage de Cavernet Sauvignon y Verdejo que permanece 5 meses en barrica. Pudimos catar la añada de 2018 que saldrá al mercado en Octubre por lo que aun se encontraba un poco «joven» y necesitaba un poco mas de botella, pero aún así demuestra la misma calidad que sus «hermanos» tintos.

Astobiza

Otra grata sorpresa fueron este Txacoli de Alava, elaborado con 100% uva Ondarrabi Zuri muy adecuado para tomar fresco y con pescados y mariscos fríos. Me esperaba un vino con aguja pero resulta que los Txacolis de la zona de Alava no tienen aguja.

Txacoli Astobiza
Txacoli Astobiza

La Trucha

La Trucha y Garabelos
La Trucha y Garabelos de Notas Frutales

Los vinos de La Trucha de la bodega Notas Frutales de la DO. Rias Baixas, una bodega que no conocía y con una amplia variedad de vinos, fue otra de las paradas y sorpresas positivas. Su gama empieza con un Albariño más clásico, ligero, fresco, para continuar con el que para mi fue una de las grandes sorpresas del salón su Finca Garabelos, un 100% Albariño de viñedos mas antiguos y crianza sobre lias, un vino más complejo, pero fresco y elegante a la vez. Su gama continua con un crianza en Barrica, un vino más complejo donde se nota la madera y que resulta un poco diferente a lo habitual de las Rias Baixas. Termina su gama con su vino mas «dulce», vino al que cortan la fermentación antes de tiempo para consumir todos los azucares y que está orientado a un público más joven y que se está iniciando en el mundo del vino.

Martin Codax

Seguimos con los DO Rias Baixas y pudimos conocer la amplia variedad de Martin Codax, una de las mas populares bodegas de la DO Rias Baixas y que realmente tiene una variedad mucho mas amplia de lo que conocía. Tanto el Organistrum como el Gallaecia sus vinos de gama alta son realmente es impresionante.

Gama de Martin Codax en el Salon de los Grandes Vinos Blancos
Gama de Martin Codax

Ramirez de Ganuza

Saliendo ya de la DO Rias Baixas, pasamos a Remirez de Ganuza, donde probamos su blanco: Remirez de Ganuza Blanco. Este vino con 8 meses de Barrica y elaborado con un 80% de Viura y un 20% de Malvasia y Garnacha Blanca fue otra de las sorpresas del salón.

Remirez de Ganuza Blanco
Remirez de Ganuza Blanco

Javier Sanz

Tambien tuvimos la ocasión de visitar los vinos de Javier Sanz y de charlar un rato con él, un tipo realmente interesante. Ademas de sus Verdejos mas clásicos, pudimos probar su V de Malcorta (del que recientemente anunciábamos su nueva añada en este post), muy bueno de los mejores «verdejos» del Salon, pero el que realmente me sorprendió fue su V Dulce de Invierno que a pesar de ser dulce, no era empalagoso, por lo que es muy adecuado para rematar una buena comida.

V Dulce de Invierno de Javier Sanz
V Dulce de Invierno de Javier Sanz

Y como suele ser habitual en estos salones, el tiempo se nos echó encima y llego la hora de cerrar por lo que aun nos quedaron muchos vinos por probar, pero en otra ocasión será


Jorge (BdelVino – Blog del Vino)