Seguro que muchas veces habéis visto un vino puntuado por Robert Parker – The Wine Advocate, pero ¿Sabes como puntúa Robert Parker los vinos?, ¿Sabes porque siempre sus notas suelen estar por entorno a los 90 puntos?

Sistema Parker
Robert Parker es uno de los mejores críticos de vino. El estadounidense utiliza un sistema de crítica basado en un máximo de 100 puntos, que diseñó junto a su amigo Victor Morgenroth.
Parker cata vinos de todo el mundo y los puntúa en sus catas a ciegas cuyos resultados son publicados cada dos meses en The Wine Advocate. El primer número de esta revista apareció en 1978 y actualmente ya tiene más de 50.000 suscriptores de 37 países distintos.
El sistema de Parker consiste en una escala de calidad que va desde los 50 a los 100 puntos. Es el sistema americano más utilizado a nivel internacional e, incluso, La Guía Peñín, del español José Peñín, se basa en este sistema para puntuar los vinos. También usan este método: Burghound, CellarTracker, Gilbert&Gaillard, Wine Enthusiast Magazine o Wine & Spirits Magazine, entre otros.
Este es el sistema de Robert Parker usado en The Wine Advocate:
- 96-100 puntos: Vino excepcional
- 90-95 puntos: Vino excelente
- 80-89 puntos: Vino muy bueno
- 70-79 puntos: Vino aceptable
- 60-69 puntos: Vino poco recomendable
- 50-59 puntos: Vino inaceptable
Como se muestra, cada vino tiene una base de 50 puntos, sobre la que se le van sumando puntos por diversos criterios:
- El color y la apariencia hacen que el vino puede llegar a acumular 5 puntos.
- El aroma y el bouquet se puntúan sobre 15,
- Mientras que el sabor y el posgusto pueden recibir hasta 20 puntos.
- Por último, la valoración en conjunto y la estimación de su evolución en el futuro, suponen hasta un total de 10 puntos.
Aquí tenemos un ejemplo de publicidad de una bodega, resaltando las puntuaciones Robert Parker – The Wine Advocate

Ahora que ya sabes como puntúa Robert Parker los vinos, ¿Qué te parece su método?
Jorge (BdelVino – Blog del Vino)
Interesante, si compro un vino que no conozco miro si esta puntuado por algún critico