Interesante experiencia nuestra visita a Grupo Tudanca en Aranda de Duero durante la cual, además de los Vinos Tudanca, pudimos conocer la reinvención de esta conocida empresa familiar con una bonita, interesante, y porqué no, romántica historia que aún tiene muchas páginas por escribir.

Un ejemplo de esta historia es el increíble vino Vicenta Mater que pudimos catar en primicia durante la visita y que es un bonito homenaje a Vicenta la madre y abuela de los actuales encargados y que les debería dar muchas alegrías por su increíble calidad
Tudanca_Vicenta_Mater
La Primicia Vicenta Mater delante de la iglesia de Aranda de Duero

El germen de lo que ahora es el Grupo Tudanca es la pastelería creada por Vicenta de la Hera (la matriarca de la familia) en Aranda de Duero. Vicenta siempre tuvo unas viñas en La Horra y otras zonas de la Ribera del Duero que conservó y cuidó como parte de la herencia/tradición familiar y que son el germen de lo que serán los vinos del grupo. Pero antes de empezar con los vinos, veremos lo que es el grupo:

Gracias a la visión de Vicenta, la familia compró unos terrenos cerca de Aranda de Duero pegados a la Nacional I. Allí se construyó el área de servicio Tudanca con el que muchos asociareis al grupo por haber pasado por delante en vuestros viajes, como era mi caso.

Aquí se construyó el restaurante/cafetería y un motel, que actualmente es un hotel de 2*. Posteriormente se construyó la gasolinera y el hotel de 4 estrellas con una bonita recepción que ahora componen el área de servicio.

Grupo_Tudanca_Recepcion
La bonita recepción del hotel Tudanca

Ademas el grupo tiene mas hoteles en otras zonas de Castilla y Leon (Miranda del Ebro y Benevente)

Como antes decíamos el Grupo comenzó con una pastelería ,que actualmente sigue funcionando en el el centro de Aranda, donde producen uno de los mejores hojaldres de España (entre sus clientes, muchos 3 estrellas Michelin). En la foto tenéis a Antonio Cabeza (Maestro obrador de las pastelerias del Grupo Tudanca) y Esther Sanz: Directora Obrador y Pastelerías Grupo Tudanca, explicando y mostrando como hacen su magnifico producto.

Como parte de nuestra visita, pudimos ver como lo hacen y hasta preparar nuestros propios hojaldres, (hum!!! que maravilla!!! salivo solo de pensarlo)

Grupo_Tudanca_Hojaldre
El resultado de nuestro «trabajo»

Pero bueno, vamos a lo que nos interesa, los vinos. Como decíamos antes, Vicenta la matriarca del grupo siempre tuvo viñedos en  la zona de La Horra (en Burgos) que como parte de su herencia y tradición familiar siempre cuidó y trató con cariño. Como consecuencia de la calidad de sus viñedos vendían las uvas a otras importantes bodegas  de la zona (a las más importantes). Así gracias al empeño de Vicenta el grupo se fue haciendo con las 40 hectáreas que poseen actualmente.

Es en el año 2001  es cuando Tomas Postigo, enólogo de Pago de Carraovejas, les dice que porqué no dejan de vender las uvas y comienzan a producir su propio vino. Así que deciden creer en ellos mismos y se incorpora Laura Sardina que con su experiencia  previa decide responsabilizarse de la producción y comenzar a producir los vinos del grupo.

Aunque no tienen Bodega propia, producen en dos bodegas de Ribera Del Duero con su propios depósitos y barricas y bajo su dirección técnica.

La cata de los vinos la realizamos en una bonita bodega subterránea (de las muchas que hay en Aranda, hay un total hay 7 km de bodegas subterráneas) gracias a Ribiertete.

Los vinos de Grupo Tudanca

Actualmente comercializan 4 vinos aunque en breve saldrá un nuevo vino al mercado.

Vinos_Grupo-Tudanca

Este vino que pudimos catar como novedad (aun no está en el mercado) es el Vicenta Mater, un claro homenaje a la fundadora de la familia y de lo que ahora es el Grupo Tudanca. Un vino donde la fruta destaca mucho y con un ligero y sutil toque de madera. Tiene un largo postgusto que invita a disfrutarlo. Permanece 12 meses en barrica roble francés (y algo de americano). Un muy buen vino que cuando salga al mercado (aun le falta un poco) debería dar muchas alegrías al grupo.

Vino_Tudanca_Vicenta-Mater

Tudanca Joven Roble, es el vino mas joven y asequible del grupo, es un vino que permanece 6 meses en barrica, lo que le permite que sea un vino muy afrutado y con poca madera, típico vino de «picoteo».

Vino_Tudanca_Tinto_Joven

Tudanca Vendimia Seleccionada 2011, es el vino «top» de la bodega. Procede de viñas de unos 80 años. Permanece 18 meses en barrica de roble francés, y solo lo producen en años de añadas excepcionales.  Es un vino con capa fuerte e intensa de producción limitada (7.000 botellas). un magnifico vino.

Vino_Tudanca_Vendimia-Seleccionada

Tudanca Verdejo, como es habitual en las bodegas de Ribera del Duero, también  producen un verdejo que se produce en la zona de Segovia (San Yuste), es un vino criado sobre lias, lo que hace que sea muy meloso y con «cierta grasa» en el paladar.

Vino_Tudanca_Verdejo

Después de esta agradable cata, donde la familia demostró todo el amor que hacen en sus vinos, fuimos al restaurante que el grupo tiene a las afueras  donde pudimos disfrutar de un magnifico menú, regado esta vez con el excelente Crianza del 2012 (vino ganador de los premios Envero 2016) y que la familia quiso compartir con nosotros.

Vinos_Tudanca_Crianza_2012
El magnifico Crizanza 2012 con un igualmente increible Cordero Lechal

La Familia

En resumen magnifico día el que pasamos en Aranda del Duero en el que con toda la familia del Grupo Tudanca pudimos conocer un poco más este grupo familiar y todo el cariño que le ponen en lo que hacen, por lo que aprovecho para dar desde aquí las gracias a:

  • Laura Sardina: responsable técnica de Vinos Tudanca
  • Jesús Tudanca: Director General de Grupo Tudanca
  • Julián Sardina: responsable de viñedos Grupo Tudanca
  • Javier Yagüe: Director adjunto Grupo Tudanca
  • Esther Sanz: Directora Obrador y Pastelerías Grupo Tudanca
  • Antonio Cabeza: Maestro obrador Pastelerías Tudanca

Así como a Alvaro Cerrada y María Fernandez de Yalocatoyo, por su magnifica organización.


Jorge

@Blog.del.vino